Ir al contenido principal
Nombre:  Eliana Ramírez

   CLOUD COMPUTING

Se busca que las empresas implementen más el Cloud, movilidad, redes sociales y tecnologías disruptivas para mejorar sus operaciones y proteger sus sistemas de misión crítica.
Los Especialistas, afirman  que las empresas iniciaron el  uso productivo de tecnologías disruptivas como la Nube, movilidad y Social Computing; pero que el trabajo se enfocó en proteger y asegurar los silos. En la actualidad las empresas entienden que no deben dejar por fuera estas tecnologías para poder competir deben integrar la tecnología con sus sistemas de frente a sus clientes. Utilizarla de forma eficiente para proporcionar formas mas productivas para sus empresas .
En la actualidad, las tendencias tecnológicas son:
Cloud Computing. Principal inversión en TI por las empresas, cuya finalidad es la de promover mejoras en la capacidad de respuesta y ahorro en costos mientras se mantiene la seguridad de una infraestructura on-premise.
Cómputo Móvil. Los dispositivos móviles están expandiéndose en las empresas y se convierten en una nueva plataforma de cómputo para empleados y clientes. Las organizaciones utilizarán más los nuevos dispositivos móviles y herramientas de gestión de aplicaciones para administrar, asegurar, mantener y apalancar de mejor manera dichos dispositivos y aplicaciones en sus organizaciones.
Computo Social. Cada vez mas empresas se están percatando del poder de las redes sociales para mejorar la colaboración y productividad del empleado, además de mejorar la concesión con los clientes, socios y otro publico de interés.
Se observa mayor uso de tecnologías en redes sociales avanzadas para mejorar la colaboración entre empleados en empresas distribuidas geográficamente, ayudando a mejorar la eficiencia, satisfacción de los empleados y, en general, los niveles de servicio a clientes.
 Big Data / Cómputo Inteligente. Las empresas luchan para gestionar la gran cantidad de datos que generan y almacenan, que se suman también a  los datos que están disponibles desde fuentes externas. La habilidad para analizar y obtener ventaja competitiva de estos datos es tanto una oportunidad como una amenaza competitiva, por esta razón las empresas y agencias gubernamentales están adoptando tecnologías de analítica avanzada para crear nuevos servicios, mejorar los niveles de servicio y lograr mayor eficiencia.
 Aplicaciones empaquetadas de TI.- ERP En los últimos años, las empresas han hecho un uso creciente de los llamados IT Appliances (combinación de hardware y software empaquetados que soportan funciones especializadas) para impulsar las iniciativas de nuevas tecnologías y evitar esfuerzos complejos y largos en integración de sistemas.
 Ciber seguridad.- Más empresas implementarán operaciones predictivas de seguridad que consisten en análisis dedicado y software avanzado para analítica de datos; con la finalidad de identificar amenazas antes de que causen daños significativos. Las compañías crearán silos protegidos a lo largo de sus operaciones de datos para evitar el acceso a información sensible en caso de que los perímetros de su red sean violados. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Universidad Católica Tecnológica del Cibao Maestría en Alta Gerencia Nombre Eliana Ramirez Estudio de caso 1. HISTORIA DE KMART Fue fundada por la cadena Kresge “tienda de 5 y 10 centavos”, cadena que invento el concepto de descuento. La primera tienda de Kmart se abrió al publico en 1962 en Detroit, sin embargo en ese año también abrió al público Wal-Mart, quien se convertiría en su principal competencia; para 1963 Kmart tenía 63 tiendas. Wal – Mart, quien era la competencia, se expandió rápidamente con la estrategia de bajar los precios diariamente, para esto utilizó tecnología de información para dar seguimientos a todas sus tiendas y reabastecer los productos que mas rápido se vendían. Wal – Mart, invirtió lo necesario en tecnología y a finales de los años 70 y principios de los años 80, instalan cajas registradoras con lectores de códigos de barra, las cuales enviaban la información online de las ventas. Qué ventajas obtuvo Wal – Mart con estos sistemas? Datos de ventas
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA PROCESOS DEL NEGOCIO • Forma en que se organiza, coordina y enfoca el trabajo para producir un producto o servicio. • Flujos concretos de material, información y conocimientos — grupos de actividades. • Formas únicas para coordinar trabajo, información y conocimiento. • Caminos que escoge la gerencia para coordinar el trabajo EJEMPLOS DE PROCESOS DEL NEGOCIO • Manufactura y producción: Ensamblaje del producto, chequeo de calidad, producción de la lista de materiales • Ventas y mercadeo: Identificación de clientes, creación de fidelidad en el cliente, proceso de ventas • Finanzas y contabilidad: Pago de créditos, creación de estados financieros, manejo de flujos de caja • Recursos Humanos: Contratación de empleados, evaluación de desempeño, reclutación en planes de beneficio SISTEMAS DE VENTAS Y MERCADOTENIA Principales funciones de los sistemas: Gerencia de ventas, investigación de mercados, promociones, fijación de pr